Capacidad de transporte de mercancías: ¿cómo obtenerla?

Hoy en día, cada vez son más los que crean empresas de transporte de mercancías. Y hacen bien en hacerlo, dados todos los beneficios que les reporta. Sin embargo, cabe señalar que la creación de este tipo de empresas no se produce de un solo empujón. Esto se hace en varios pasos, el principal de los cuales es la obtención de la capacidad para transportar mercancías. ¿Le gustaría conocer más detalles, porque usted también quiere montar su propio negocio? Más información en este artículo.

¿Qué es la capacidad de carga?

Antes de entrar en el meollo de lo que se necesita para obtener una licencia de transporte de mercancías, es importante saber qué es realmente. En términos más sencillos, es un certificado que hay que obtener, aparte de la licencia B, para crear una empresa de transporte propia. Sin embargo, hay que señalar que puede adoptar dos formas. Si desea utilizar vehículos con un peso máximo autorizado inferior a 3,5 toneladas, deberá disponer de una capacidad de transporte de mercancías ligeras. Por otro lado, si desea operar con vehículos que pesen menos o más de 3,5 MPG, debe poder hacerlo. También debe saber que si la actividad de transporte es accesoria de otra actividad, no necesitará este certificado.

¿Qué formación debo seguir para conseguirlo?

Sea cual sea su elección, tanto si se trata de una capacidad de transporte ligera como pesada, puede obtener su certificado siguiendo un curso de formación y presentándose después a un examen, o bien validando su experiencia profesional en este campo. Además, por lo que respecta a la capacidad de transporte de mercancías ligeras, debe saber que puede solicitarla a la Dirección Regional de Medio Ambiente, Desarrollo y Vivienda si ha estado al frente de una empresa de transporte durante los últimos 10 años. Si las autoridades no le conceden la solicitud, tendrá que seguir una formación y pasar un examen. Y para la capacidad de transporte de mercancías pesadas, puede solicitarla si ha sido gerente de una empresa de transporte durante al menos 10 años. Si no le aceptan, no dude en ponerse en contacto con los centros especializados en formación para poder presentarse al examen.

¿Y ahora qué?

Una vez obtenida la licencia de transporte de mercancías, deberá demostrar su capacidad financiera, que varía en función del vehículo. En el caso de los vehículos ligeros, por ejemplo, el importe exigido es de 1.800 euros por el primer vehículo, y de 900 euros por cada vehículo adicional. Se comprobará la capacidad financiera, siguiendo el certificado que enviará la DREAL. Y sin eso, no puedes poner en marcha tu negocio. Una vez que tenga la capacidad de transporte y la capacidad financiera, tendrá que solicitar la aprobación de la DREAL. Para ello, deberá presentar un expediente con sus capacidades, un formulario Cerfa y un documento que acredite que está perfectamente capacitado para ejercer esta profesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *