Honda empezará a fabricar coches eléctricos

En los últimos años, muchos fabricantes de automóviles han decidido invertir en coches eléctricos. Conscientes de los riesgos medioambientales que entrañan los vehículos con motor de combustión, han considerado oportuno pasarse a la electricidad. De hecho, dentro de poco, este tipo concreto de coches dominará sin duda el mercado. Esto obligará a todos los demás fabricantes que aún se resisten a sumarse a la iniciativa a hacerlo. Es el caso, por ejemplo, del fabricante japonés Honda, que, aunque un poco tarde, ha decidido por fin lanzarse a la producción de coches eléctricos.

Por fin coches limpios de Honda

Hace algún tiempo, aún no estaba claro cuándo empezaría Honda a producir coches limpios. ¡Pero ahora ya está hecho! Según información compartida por la revista británica Autocar, la firma japonesa ha anunciado su intención de pasarse a la producción de coches eléctricos e híbridos. Por supuesto, Honda está un poco por detrás de sus competidores que llevan tiempo en esto. Sin embargo, no cabe duda de que tiene sus razones. Es importante recordar que estos no serán los primeros vehículos limpios de Honda. Cabe recordar que la marca ya cuenta con algunos modelos equipados con tecnología de pila de combustible. Puede que esta tecnología no sea tan eficiente como la eléctrica, pero su uso ya refleja el interés de Honda por los coches limpios.

Una nueva gama de coches eléctricos e híbridos en la próxima década

Honda por fin se pasa a la electricidad. Es una muy buena noticia para los fieles seguidores de la marca. Sin embargo, no se espera un lanzamiento inminente. De hecho, según Autocar, Honda producirá vehículos 100% eléctricos e híbridos. Sin embargo, todavía no es muy seguro comercializarlos. En concreto, la empresa tiene previsto lanzar el producto en la próxima década. Es una ventaja bastante escasa y no nos dice cuándo veremos realmente Hondas eléctricas o híbridas en las calles.

Los mejores coches eléctricos para 2016

Los coches eléctricos están de moda. De hecho, los distintos fabricantes de automóviles se están introduciendo poco a poco en este campo y los productos que salen al mercado son cada vez más numerosos y diversificados. En este artículo te presentamos los mejores coches eléctricos disponibles actualmente en el mercado.

Tesla Modelo S

Cuando se habla de coches eléctricos, es imposible no mencionar el nombre de Tesla. El fabricante de automóviles es una de las primeras marcas en entrar en este sector y ahora cuenta con numerosos modelos. Entre los más populares está el Tesla Model S. Se trata de una berlina que ofrece tres capacidades de batería (70 kWh, 85 kWh y 90 kWh) y puede proporcionar hasta 500 km de autonomía con una sola carga. El Tesla Model S tiene tracción a las cuatro ruedas y puede pasar de 0 a 1001 km/h en sólo 3 segundos.

Renault ZOE

Aunque todavía es bastante joven en este campo, Renault también tiene una fuerte presencia en el mercado de los coches eléctricos. Con su modelo ZOE, este fabricante ha sabido imponer su nombre en el mercado y seducir a muchos conductores franceses. El Renault ZOE es un coche urbano de 5 plazas con motor eléctrico (el R240). Está equipado con una batería recargable de 22 kWh, que le proporciona una autonomía media de 160 km con una sola carga.

Nissan LEAF

Actualmente es el coche eléctrico más vendido del mundo. Desde su lanzamiento en 2010, ya se han vendido más de 20.000 unidades de esta berlina compacta. Tiene un potente motor de 110 CV y está disponible con dos capacidades de batería (24 kWh y 30 kWh). Para el que tiene una batería de 24 kWh, la autonomía media se anuncia en 160 km con una sola carga. El modelo con una batería de 30 kWh de capacidad ofrece una autonomía media de 190 km con una sola carga. Esto es suficiente para el uso de la mayoría de los conductores de nuestro tiempo para un vehículo eléctrico.

China: 40% de coches eléctricos en 2030

La lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente están hoy en día en el centro de las preocupaciones de los gobiernos de todo el mundo. De hecho, los esfuerzos para reducir las emisiones de CO2 han sido enormes en los últimos tiempos y, como de costumbre, China encabeza la lista de los países más comprometidos. Hoy lo confirma fijándose el objetivo de tener un 40% de coches eléctricos en sus calles para el año 2030.

Una respuesta a las exigencias de la COP21

China fue uno de los países que asistieron a la conferencia sobre el clima COP21 celebrada en París el año pasado. En su contenido, esta conferencia destaca varios puntos importantes relativos a la protección del medio ambiente. En esta ocasión, muchos de los países participantes presentaron sus planes de acción climática a las Naciones Unidas antes de la conferencia. Para el caso concreto de China, destacó tres puntos principales de sus programas, a saber, la consecución de un pico de emisiones de CO2 en 2030, la reducción de las emisiones de CO2 por unidad de PIB entre un 60 y un 65% y el fomento del uso de energías no fósiles.

Teniendo esto en cuenta, el gobierno chino ha decidido centrarse mucho más en el sector industrial y, más concretamente, en el automovilístico. De hecho, el Ministerio de Industria chino acaba de publicar una nota en la que dice que al menos el 20% de los vehículos que circulen a partir de 2025 deberán ser eléctricos. Este porcentaje debería aumentar hasta el 40% en 2030. Por tanto, los actores de la industria automovilística china deben tomar nota de este nuevo requerimiento, y lo mejor sería hacerlo ahora para no llegar tarde.

En 2030 se venderán 15,2 millones de coches ecológicos

China, uno de los países más afectados por el cambio climático, es también uno de los más comprometidos en la lucha contra él. Así, además del objetivo anterior, las autoridades chinas también prevén vender hasta 15,2 millones de coches limpios (o respetuosos con el medio ambiente) de aquí a 2030. De hecho, el país ya va por buen camino en estos momentos, pues el año pasado vendió unos 330.000 vehículos de nueva energía.

!

Ads

Bloqueur de pub détecté !

Hélas, la survie de ce site dépends des publicités affichées dessus. Veuillez désactiver temporairement votre bloqueur de publicité pour accéder au site.
Merci infiniment de votre compréhension 😇